Archivo blog

Las Pérgolas del Muro.

Construcción

Aprobada por el Consistorio en 1939 la nueva de alineación (y las Ordenanzas especiales de construcción) de la Avenida de Rufo Rendueles, en 1945 el arquitecto municipal Avelino Díaz y Fernández Omaña presentó el proyecto definitivo , en el que se establecía una latitud de 40 m en vez de los 30 m que tenía en aquellos momentos, tomando como perfil transversal una acera de 17 m sobre la playa; una calzada de 18 m y otra acera de 5 m, en la linde con las propiedades de la derecha, en dirección al río Piles...

Leer más

Palacio Revillagigedo. Centro Internacional de Arte

palacio 1

palacio 3

palacio 4

Palacio de Revillagigedo y Torre del Reloj  1890. Fotografía de Marceliano de la Cuesta.

palacio 5

Palacio de Revillagigedo y Colegiata  1900

palacio 6

Palacio Revillagigedo 1902

palacio 7

El Rey Alfonso XIII , saliendo del Palacio de los Condes de Revillagigedo, año 1918

palacio 8

Cortejo Fúnebre 1948

palacio 9

Sin datos, años 50

palacio 10

Procesión del Corpus, 1952

palacio 11

Vista desde el Muelle, 1955

palacio 12

 Colegiata de san Juan Bautista 1957

palacio 2

Estuche con nueve postales antiguas de Gijón, obsequio a los asistentes a la inauguración del Palacio Revillagigedo convertido en centro internacional de arte el 5 de Agosto de 1991.

FOT. MARQUERIE. AÑO 1896

Fotografía de Marquerie 1896

revillagigedo 1903

Leer más

Ciudadelas gijonesas

ciudadelas 1

Hoy rescatamos del olvido el cuaderno número 26 de la colección Historia Vivida, escrito por Luis Miguel Piñera con el título: Ciudadelas Gijonesas.  Esta colección se repartía junto con el Diario El Comercio, y se editaba en colaboración con la revista Ábaco de Cultura y Ciencias Sociales y el Aula de Cultura de El Comercio. El diseño y la maquetación lo realizaba Ricardo Granda. Fotos: Elena de Uña, Alfredo González -Guari-, y Archivo Municipal de Gijón. Y la institución colaboradora era  el Ayuntamiento de Gijón. Se publicó en el año 1998. 

 

ciudadelas 2

ciudadelas 3

ciudadelas 4

ciudadelas 5

ciudadelas 6

ciudadelas 7

ciudadelas 8

ciudadelas 9

ciudadelas 10

ciudadelas 11

ciudadelas 12

ciudadelas 13

ciudadelas 14

ciudadelas 15

ciudadelas 16

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.19-12-1890

 Diario El Comercio.19-12-1890

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.29-9-1892

 Diario El Comercio.29-9-1892

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.29-10-1895

 Diario El Comercio.29-10-1895

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.30-10-1895

Diario El Comercio.30-10-1895

ciuda

Fragmento de una obre de Riera

Fragmento de una obra de Riera...

Leer más

Gijón. Caminos de España número 178. (I)

Caminos 1

 Cuadernos de España fue una publicación de folletos  editados por la Compañía Española de Penicilina, S.A. para dar publicidad a sus productos, a lo largo de sus más de 200 cuadernillos recorrían la geografía española comenzando a publicarse en el año 1958 que apareció el primer número, además de la publicidad se incluía también una lista de médicos, odontólogos y farmacéuticos de cada ciudad.

En el año 1971 son publicados estos tres números que están dedicados a nuestra ciudad.

Caminos 2

Caminos 3

Caminos 4

Caminos 5

Caminos 6

Caminos 7

Caminos 8

Caminos 9

 

 

 

 

Leer más

Gijón. Caminos de España número 179. (II)

Caminos 2-1

Cuadernos de España fue una publicación de folletos  editados por la Compañía Española de Penicilina, S.A. para dar publicidad a sus productos, a lo largo de sus más de 200 cuadernillos recorrían la geografía española comenzando a publicarse en el año 1958 que apareció el primer número, además de la publicidad se incluía también una lista de médicos, odontólogos y farmacéuticos de cada ciudad.

En el año 1971 son publicados estos tres números que están dedicados a nuestra ciudad.

 

Caminos 2-2

Caminos 2-3

Caminos 2-4

Caminos 2-5

Caminos 2-6

Caminos 2-7

Caminos 2-8

Caminos 2-9

 

Leer más

Gijón. Caminos de España número 180. (III)

Caminos 3-1

Cuadernos de España fue una publicación de folletos  editados por la Compañía Española de Penicilina, S.A. para dar publicidad a sus productos, a lo largo de sus más de 200 cuadernillos recorrían la geografía española comenzando a publicarse en el año 1958 que apareció el primer número, además de la publicidad se incluía también una lista de médicos, odontólogos y farmacéuticos de cada ciudad.

En el año 1971 son publicados estos tres números que están dedicados a nuestra ciudad.

 

 

Caminos 3-2

Caminos 3-3

Caminos 3-4

Caminos 3-5

Caminos 3-6

Caminos 3-7

Caminos 3-8

Caminos 3-9

Leer más

Felices Fiestas

Gaviotu felicitacion 2018

 

Un año más desearos a todos los seguidores de este blog que paséis unas felices fiestas y un próspero año 2018.

Como todos los años el Gaviotu de Rovés está retocado y coloreado por mi hijo Pablo Fernández.  http://basicozero.es/

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 9

Proyecto1

Proyecto2

Proyecto3

3-3

3-4

3-5

Proyecto4

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 8

8-1

8-2

 

8-3

8-4

8-5

 

 

 

Leer más

Gijón-Nantes. Dos ciudades del arco Atlántico a principios del siglo XX.

1

Recuperamos en esta entrada del blog la exposición que se ubicó en la barandilla del puerto deportivo de Gijón,  dentro de los actos del Arcu Atlanticu en el año 2013. Aquí están seleccionas solo las imágenes de Gijón, más abajo encontrareis un enlace para descargar el catálogo completo.

 

Comisario:  Maximino Suárez Calleja, Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular

Procedencia de las imágenes:  Archivo Municipal de Gijón, Museo del Ferrocarril de Asturias, Muséu del Pueblu d’Asturies, Colección M. Suárez

Agradecimientos: Fundación Príncipe de Asturias

Diseño:  Juan Jareño


2

3

4

5

6

7

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

folleto 1

Folleto 2

Folleto 3

Folleto 4

Descargar el catálogo completo y el folleto de la exposición en formato pdf.

EXPO NANTES GIJÓN

Gijón -NANTES FOLLETO

Leer más