Categoría Hemeroteca de Gijón

El Sauce de Jovellanos

Sauce 4

Días atrás leíamos en la prensa local,  la noticia de que el Ayuntamiento de Gijón procedió a plantar un sauce de Babilonia en sustitución de otro que había en el parque de Isabel la Católica, llamado el Sauce de Jovellanos  que quedó destruido por un rayo durante una tormenta en el año 1987.

Me extrañó que en ninguna de las noticias incluyeran  imágenes del árbol antiguo y por ese motivo la entrada de hoy en el blog.

Por las cartas de Jovellanos conocemos su afición a la botánica, ( llegó a publicar un libro sobre el tema) , y la importancia de la plantación de árboles  en las ciudades, no solo como ornato y embellecimiento, sino también como defensa contra  los vientos dominantes.

De entre todas las especies había una que era su preferida, su delicia, como ...

Leer más

Gijón. Barco Capitao Abreu

Es increíble como la memoria nos falla a los que ya pasamos de los 50, pero es más increíble, que con la sola visión de un objeto en una fotografía, vuelve a nosotros otra vez tan clara y nítida; transportándonos de golpe a  nuestra infancia.
Eso fue lo que me pasó viendo esta preciosa fotografía de Gonzalo del Campo y del Castillo recogida en el libro Gijón Imágenes en el Recuerdo (2006), en la que detrás de la vieja grúa de la Dársena se ven las tres últimas letras del nombre del barco Capitao Abreu.

1970 Capitao Abreu

Pasaron siete años desde que compré el libro, pero el otro día a mi página de Facebook dedicada a Gijón en el Recuerdo, Félix Sirvente Acosta me hizo llegar una foto en donde aparece en compañía de su esposa posando al lado del barco, y pensé que era un buen momento para ded...

Leer más

Gijón. Abril aguas mil

 

 

 

 

 

 

 

Para los que os quejais de las lluvias de este mes de Abril que llevamos, aqui os dejo unas imagenes de los años 60 , no son todas de Abril, hay algunas de Noviembre y otras de Julio, pero ahí está el resultado del mal alcantarillado y las deficientes canalizaciones. No quejaros por lo menos tenemos los pies secos.
 
Imagenes extraidas de la Hemeroteca de Gijón. Diario La Voluntad.
Leer más

Gijón. Publicidad año 1903

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más

Gijón. Navidades en el Recuerdo

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más

Gijón la ciudad que nunca existió (II)

¿Os imaginais como hubiera sido nuestra ciudad si se hubieran llevado a cabo algunos de los proyectos descartados en el pasado?. Pues en el libro de Hector Blanco,  Gijón la ciudad que nunca existió de donde está sacado el texto, podreis encontrar unos cuantos de esos proyectos. Las imágenes a excepción de la primera estan sacadas de la publicación Construcción Moderna y pertenecen a la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional Española.

Paradiso nuevo logo para blog.2

Leer más

Gijón la ciudad que nunca existió (I)

 

 

 

 

 

 

Una ciudad es el resultado de lo que en ella se ha hecho, pero también de lo que, por diferentes causas y motivos, nunca se llegó a realizar en el plano de la arquitectura y el urbanismo.

 

Paradiso nuevo logo para blog.2

 

Leer más

Gijón. Verano de 1961











Y Gijón crecia y crecia, no solo a lo largo y ancho, sino que también a lo alto. El boom urbanistico y la especulación que había comenzado a mediados de los cincuenta seguía a comienzos de los sesenta, ahora le tocaba el turno a La Playa, en los diarios locales se podian ver anuncios de venta de pisos en ¨el lugar más bello de Gijón¨. Por otra parte se potenciaba el turismo con aquel slogan de Gijón capital de la Costa Verde, la ciudad donde nadie es forastero.

Aunque la realidad era otra, Gijón tenia carencias como el alumbrado, alcantarillado, agua, sobre todo en los barrios existentes y en los de nueva creación. ¡Ay el grandonismo gijones! se miraba la cara en la playa y en el centro y daba la espalda a todo lo demás.

Leer más

Gijón. Verano de 1965












 

 

El día de Asturias en Gijón, un clásico del verano gijones, les carroces como soliamos llamarlo, les terraces de Begoña y la calle Corrida, la Feria de Muestras, los anuncios de Ike, La Casera, La Estrella de Gijón, chocolates Kike, La Playa, El Muelle, Cimavilla, Don Pelayo. Imagenes para aquel año de 1965, disfrutad de ellas tanto como disfruto yo buscandolas por la Hemeroteca de Gijón

Leer más

Gijón. Cine Goya










Nació con nombre palaciego y murió entre ratas y juzgados, pero entre una y otra fecha habían transcurrido 71 años, la edad estadística de vejez y a seis años vista de la referencia jubilar, todavía, de los 65 años. Poco más de siete décadas en las que el cine Goya pasó por casi todos los estadios cinematográficos posibles, excepto por el de sala de estreno, si bien lo hizo con un éxito desigual. Lo cierto, no obstante, es que la imagen que queda de las largas percepciones de tiempo suele ser la del final y, en este caso, al viejo Goya Cinema no le favorece, empequeñeciendo una trayectoria de la que ya sólo guardan recuerdo unas pocas generaciones. Las que ya eran adultas cuando cerró, en 1981, con el sello de ‘cine S’ y unas instalaciones insalubres.Empezó ...

Leer más