Categoría Fotos

Video de la Exposición Gijón bajo las bombas.

 Video de la exposición Gijón bajo las bombas from Pedro Timón Solinís on Vimeo.

EXPOSICIÓN “GIJÓN BAJO LAS BOMBAS” comisariada por Héctor Blanco Gonzalez. Se celebró entre el 9 de marzo y el  10 de abril de 2011. Biblioteca Pública Jovellanos (calle Jovellanos, 23)

Organizan: Concejalía de Memoria Social (Ayuntamiento de Gijón), Conseyería de Bienestar Social y Ateneo Obrero de Gijón.

 

Algunas fotografías de la exposición

7312_627583630604832_546579374_n

6765_627583687271493_1852406077_n

582078_627104570652738_995853498_n

601005_629088070454388_1219563615_n

935629_627104713986057_1898749162_n

936174_627583693938159_286823361_n

945304_627583643938164_424163272_n

971566_630108923685636_1046010460_n

972220_627104457319416_169811447_n

1507894_756605624369298_1363667906_n

bombas 2

bombas 3

bombas 4

bombas 5

bombas6

lpr193611111004

Gijon bajo

Descargar el libro en el siguiente enlace.

Gijón bajo las bombas / Xixón so les bombes (1936-1937)

Libro y libro  complementario de la exposición del mismo título que se exhibió en la biblioteca Pública Jovellanos de Gijón/Xixón en los meses de marzo y abril de 2011, sobre el bombardeo indiscriminado de la ciudad por mar y...

Leer más

Gijón. Barco Capitao Abreu

Es increíble como la memoria nos falla a los que ya pasamos de los 50, pero es más increíble, que con la sola visión de un objeto en una fotografía, vuelve a nosotros otra vez tan clara y nítida; transportándonos de golpe a  nuestra infancia.
Eso fue lo que me pasó viendo esta preciosa fotografía de Gonzalo del Campo y del Castillo recogida en el libro Gijón Imágenes en el Recuerdo (2006), en la que detrás de la vieja grúa de la Dársena se ven las tres últimas letras del nombre del barco Capitao Abreu.

1970 Capitao Abreu

Pasaron siete años desde que compré el libro, pero el otro día a mi página de Facebook dedicada a Gijón en el Recuerdo, Félix Sirvente Acosta me hizo llegar una foto en donde aparece en compañía de su esposa posando al lado del barco, y pensé que era un buen momento para ded...

Leer más

Imágenes de la guerra año 1936.

La entrada de hoy trata de aportar un poco de luz a las imágenes encontradas en el paseo de Begoña en el verano del 36 y que en su día publicó el diario El Comercio, es una suposición que planteo en mi humilde opinión ya que ni soy historiador ni  entendido en la materia, pero bien podría haber sucedido así. 

Años despues de que llegaran a mi poder las fotos buscando por la hemeroteca de Gijón me encontré con este articulo en el periódico Avance, lo que me llevó a indagar en el Boletín oficial de la provincia de Oviedo, en busca del decreto al que se refería sobre la regulación y tenencia de aparatos fotográficos.

Viendo las imágenes a uno le hace sospechar la presencia de un ¨guaje¨ en cinco de ellas, posando, y digo sospechar por que se ve claramente que no es él el o...

Leer más

Gijón. Exposición Amigos de La Calzada VII

Un año más ya podemos asistir en el  Ateneo de La Calzada a la exposición Amigos de La Calzada, coordinada como en años anteriores por el fotógrafo Daniel Ordoñez, que es el encargado de recopilar todas las imágenes. Cita obligada para todos los gijoneses, para hacernos idea de como era la vida en uno de los barrios más populosos de nuestro querido Gijón.
Si os apetece ver las imagenes de la exposición del año pasado visitar este blog. YABOCS
Daniel Ordoñez tiene en Picasa más albumes de ediciones anteriores, podeis visitarlos pinchando AQUÍ

Folleto de la exposición en PDF

 

 

Tiempos pasados con mejores humos

Una exposición reúne centenares de fotografías del pasado siglo cedidas por vecinos de La Calzada que reflejan la transformación del barrio y su relevanci...

Leer más

Gijón . La Farola de Santa Catalina

El Faro de Santa Catalína. Inaugurado en 1855, sería demolido al filo del cambio de siglo para dejar espacio a la batería provisional que con motivo de la guerra con los Estados Unidos, se establecería en la cima del cerro.
El antiguo faro sería reemplazado por una pequeña farola, situada al borde del acantilado en una caseta de madera protegida por una cerca de mampostería, que sobrevivió hasta el año 1929 en que se hizo entrega de sus efectos a la Junta de Obras del Puerto, una vez en servicio el nuevo faro de Torres.

Fotografía Enrique Marquerie

Esta fotografía está extraida de la colección de publicaciones sin editar La extraña Mutación….(Y otras tonterias) del señor Agapito Gonzalez Ordóñez y fue cedida por foto Crisess.

Grabados de...

Leer más

Miscelanea de la Navegación Gijonesa









Leer más

Gijón. Verano de 1968















Leer más

Gijón. Vistas Panorámicas






 

Aquí os dejo seis estupendas panoramicas de dos grandes fotógrafos, Peinado y Marquerie.

Leer más

Gijón. La Dársena 1930.




 

Sigo buscando por las hemerotecas imágenes del Gijón pasado. Estas estan sacadas de la revista La Esfera del año 1930. Pertenecen a la Biblioteca Nacional de España.

Leer más

Gijón. Cafetería México Lindo. 50 Aniversario






Cafetería México Lindo, en el corazón de La Playa

Hoy hace cincuenta años que abría sus puertas la cafetería México Lindo, cientos de anecdotas nos podría contar José Martinez, ya que lleva cuarenta y cuatro años al frente del negocio.
El México Lindo siempre fue un referente de la playa, antes cuando te preguntaban una dirección siempre se decia está antes o despues de llegar al Mexico Lindo. Hace años leí un articulo de un diario local, donde se decía que los barcos cuando entraban en el Musel tomaban como referencia el edificio donde está situado el México Lindo.
La profesionalidad de Jose,(Leonés de Mansilla de las Mulas), y su acierto al rodearse de buenos profesionales, hace posible que este aniversario se cumpla, así como su clientela fiel que a pasado ...

Leer más