
Archivo blog


El carácter, costumbres y trajes de los naturales de este Concejo, es, con poquísima diferencia, el mismo que el del resto de la provincia. Robustos, sóbrios, trabajadores, celosos de sus derechos y religiosos; se alimentan de boroña, púches de harina de maiz (farrapes) y legumbres, siendo muy pudiente el labrador que come ordinariamente carne de vaca. Su bebida general es el agua, si bien son muy aficcionados a la sidra, que se produce con abundancia en el Concejo, en lo que , si ganó la riqueza pública, también ha perdido la moral.
Vive en casa bajas, poco aseadas y mal distribuidas, y a veces, confundido con sus mismos ganados; teniendo para la conservación de sus granos, un horreo o panera de madera, sostenido sobre cuatro o seis pilastras...
Leer más
Hola a tod@s, este año escogí este anuncio de cervezas La Estrella, del año 1958 para desearos unas Felices Fiestas.
No es casualidad la elección del anuncio, ya que debido a la que está cayendo será con lo que brindaremos en muchos hogares estas navidades.
Pero lo peor no es tener con que brindar, lo peor es por lo que estan pasando muchas familias en este pais, no tener un hogar donde hacerlo a causa de los desahucios.
Millones de parados que nos sumamos a las estadisticas diarias del INEM, muchos no podrán satisfacer los deseos mínimos de sus hijos para estas fiestas ( por supuesto que no hablo de consolas, moviles y otras estupiceces) hablo de algo que llevarse a la boca, o de un detallucu que regalarles y ver en esos ojos infantiles la felicidad por el regalo.
Hay veces q...

Una de las cosas más gratas que me sucede (no muy a menudo, por cierto) en mis casi tres años de vida del blog, es cuando alguien se dirige a mi aportando ideas, fotografías o documentos para la creación de alguna entrada, hace que me sienta bien, ver el interés de las personas hacia Gijón en el Recuerdo, y las ganas que demuestran, para pasar de ser meros lectores a formar parte de la vida del blog.
Este es el caso de Jenaro Pérez que hace unos días me remitió al correo información sobre la revista infantil Kikelín acompañándola de unas portadas del mismo.
Me cuenta Jenaro que en un principio el Tebeo (me gusta llamarlo, así, que es como lo llamábamos de guajes) en 1960 se regalaba en las tiendas al comprar los productos de chocolates Kike, pasando después de un tiemp...
Leer más
José Manuel Lorenzo Fernández (Gijón, 1892-1962), conocido como «Fernández del Humedal», escribió durante la década de 1930 muchos artículos en la prensa local y tres libros. Él mismo los editaba -era el dueño de la imprenta La Versal- y los distribuía (los regalaba, mejor) entre clientes y amigos.
Poco antes de comenzar la Guerra Civil, en enero de 1936, editó su segundo y más exitoso libro, «Efemérides y curiosidades gijonesas», que todavía hoy circula fotocopiado y muchas veces citado sin mencionar a su autor. De «Efemérides y curiosidades gijonesas» se hicieron varias «reediciones», primero por él y luego a cargo de su hijo Tino el de La Versal.
Otra visión sobre Octubre de 1934. Articulo publicado en la Nueva España por LUIS MIGUEL PIÑERA...
Leer más
La realización de estas cuatro entradas a sido posible gracias a Emilio Tuya Domenech, que me ha proporcionado la copia del libro Efemerides y Curiosidades Gijonesas.
Gracies Emilio.
Las imágenes no pertenecen al libro

Cómo en todos los concursos se corrió el rumor de que podía estar amañado el periodico salia al paso en éste artículo.
Las 6 imágenes anteriores tomadas del blog: Así ye Asturias.
Si alguién lo sabe agradecido lo comparta con todos nosotros.
LOS PECES ROJOS |
Comentarios recientes