Archivo blog

Luces de Gijón

Luces de Gijón: el alumbrado público municipal (1834-2010)

Luces de Gijón

Autor García, Eduardo (textos); Tuero, Juan Carlos (fot. actuales)

Editor Ayuntamiento de Gijón

Año 2010

Edición 1ª

Nº de páginas 158 p.

Colección Memoria de Gijón

ISBN 978-84-89466-48-7

Descripción En 1834 la Corporación Municipal gijonesa encarga el primer estudio para la instalación de alumbrado público en la villa. Habrían de pasar nueve años para que las primeras farolas iluminaran las noches de Gijón. Desde entonces la historia de la luz ha ido pareja y de la mano a la historia misma de la ciudad, a su crecimiento, su evolución económica, sus avatares sociales...

Leer más

Gijón. Temas Españoles. 1958

gijón temas españoles

 En el año 1958 la colección Temas Españoles publicó uno de sus folletos (el  nº375) dedicado a Gijón. El autor fue el escritor Jose L. Fernández-Rua.

 

Temas Españoles 1958-1

Temas Españoles 1958-2

Temas Españoles 1958-3

Quiero dar las gracias a mi nuera Lucía y a mi hijo Pablo, que lo rescataron de un mercadillo de Badajoz, para regalármelo estas Navidades. Besos a los dos y a mi nieto Pablete.
Os dejo las fotos de la publicación siento no disponer de la información del autor ya que no lo pone.
Pongo para el que le pueda interesar un enlace al nº 241 de la misma colección dedicado a Jovellanos

Leer más

Gijón. Publicidad años 20

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hola gracias a todos por los comentarios y bienvenidos los que han ido sumandose al blog. Para mi las Navidades son fiestas de mucho trabajo debido a mi profesión de camarero y por eso el abandono en que he tenido el blog.

Vamos a comenzar el 2012 con publicidad de los años 20. Publicidad muy querida para mi ya que formó parte durante 8 años de la decoración del Bar El Porrón, negocio que dirigí durante los mismos. Una vez más dar las gracias a Javi el del Burguer Chopper que fué en su momento el que me facilitó los anuncios.

Leer más

Gijón. Navidades en el Recuerdo

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más

Gijón la ciudad que nunca existió (II)

¿Os imaginais como hubiera sido nuestra ciudad si se hubieran llevado a cabo algunos de los proyectos descartados en el pasado?. Pues en el libro de Hector Blanco,  Gijón la ciudad que nunca existió de donde está sacado el texto, podreis encontrar unos cuantos de esos proyectos. Las imágenes a excepción de la primera estan sacadas de la publicación Construcción Moderna y pertenecen a la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional Española.

Paradiso nuevo logo para blog.2

Leer más

Gijón la ciudad que nunca existió (I)

 

 

 

 

 

 

Una ciudad es el resultado de lo que en ella se ha hecho, pero también de lo que, por diferentes causas y motivos, nunca se llegó a realizar en el plano de la arquitectura y el urbanismo.

 

Paradiso nuevo logo para blog.2

 

Leer más

L´alcordanza de la Memoria nº 12

L´alcordanza de la Memoria nº 12, noviembre/avientu de 2011

Último número de L´alcordanza publicado hasta el momento

Fotografía de portada , árbitro y capitanes del equipo del Sportin y del Cimadevilla F.C. tomada pòr Constantino Suárez y depositada en el Muséu del Pueblu d’Asturies.

En la última página fábrica de Laviada, colección de Gonzalo del Campo. Muséu del Pueblu d’Asturies.

 

 

 

 

Leer más

L´alcordanza de la Memoria nº 11

L´alcordanza de la Memoria nº 11 setiembre/ochobre de 2011

En el número de hoy en portada fotografía del grupo de teatro La Constancia, tomadapor  Constantino Suárez y depositada en Muséu del Pueblu d’Asturies. En la última página una foto de Aida de la Fuente ¨con el vestidin tan guapu¨.

Cartas desde la cárcel de El Coto.

Rosario de Acuña en Gijón.

Su presencia influyó en los ambientes progresistas de la ciudad.

La recuperación de la historia social.

Madres y güeles de la Plaza de Mayu.

 

Leer más

L´alcordanza de la Memoria nº 10

L´alcordanza de la Memoria nº 10 xunetu/agostu de 2011

En el número de hoy, en portada, vendedor de prensa en la esquina de la calle Jovellanos con El Parchís. En la última página viviendas obreras con la imagen de la ciudadela de Celestino Solar, en la calle de Capua; ambas imágenes tomadas por Gonzalo del Campo y del Castillo y depositadas en el Museu del Pueblu d´Asturies.

La recuperación de la historia social

Dos ellecciones en Xixón poa escoyer conceyales: 12 de abril de 1931 y 3 de abril de 1979 .

Centros obreros en Xixón

 

Leer más

Miscelanea de la Navegación Gijonesa









Leer más