Gijón. Caminos de España número 178. (I)

Caminos 1

 Cuadernos de España fue una publicación de folletos  editados por la Compañía Española de Penicilina, S.A. para dar publicidad a sus productos, a lo largo de sus más de 200 cuadernillos recorrían la geografía española comenzando a publicarse en el año 1958 que apareció el primer número, además de la publicidad se incluía también una lista de médicos, odontólogos y farmacéuticos de cada ciudad.

En el año 1971 son publicados estos tres números que están dedicados a nuestra ciudad.

Caminos 2

Caminos 3

Caminos 4

Caminos 5

Caminos 6

Caminos 7

Caminos 8

Caminos 9

 

 

 

 

Leer más

Gijón. Caminos de España número 179. (II)

Caminos 2-1

Cuadernos de España fue una publicación de folletos  editados por la Compañía Española de Penicilina, S.A. para dar publicidad a sus productos, a lo largo de sus más de 200 cuadernillos recorrían la geografía española comenzando a publicarse en el año 1958 que apareció el primer número, además de la publicidad se incluía también una lista de médicos, odontólogos y farmacéuticos de cada ciudad.

En el año 1971 son publicados estos tres números que están dedicados a nuestra ciudad.

 

Caminos 2-2

Caminos 2-3

Caminos 2-4

Caminos 2-5

Caminos 2-6

Caminos 2-7

Caminos 2-8

Caminos 2-9

 

Leer más

Gijón. Caminos de España número 180. (III)

Caminos 3-1

Cuadernos de España fue una publicación de folletos  editados por la Compañía Española de Penicilina, S.A. para dar publicidad a sus productos, a lo largo de sus más de 200 cuadernillos recorrían la geografía española comenzando a publicarse en el año 1958 que apareció el primer número, además de la publicidad se incluía también una lista de médicos, odontólogos y farmacéuticos de cada ciudad.

En el año 1971 son publicados estos tres números que están dedicados a nuestra ciudad.

 

 

Caminos 3-2

Caminos 3-3

Caminos 3-4

Caminos 3-5

Caminos 3-6

Caminos 3-7

Caminos 3-8

Caminos 3-9

Leer más

Felices Fiestas

Gaviotu felicitacion 2018

 

Un año más desearos a todos los seguidores de este blog que paséis unas felices fiestas y un próspero año 2018.

Como todos los años el Gaviotu de Rovés está retocado y coloreado por mi hijo Pablo Fernández.  http://basicozero.es/

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 9

Proyecto1

Proyecto2

Proyecto3

3-3

3-4

3-5

Proyecto4

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 8

8-1

8-2

 

8-3

8-4

8-5

 

 

 

Leer más

Gijón-Nantes. Dos ciudades del arco Atlántico a principios del siglo XX.

1

Recuperamos en esta entrada del blog la exposición que se ubicó en la barandilla del puerto deportivo de Gijón,  dentro de los actos del Arcu Atlanticu en el año 2013. Aquí están seleccionas solo las imágenes de Gijón, más abajo encontrareis un enlace para descargar el catálogo completo.

 

Comisario:  Maximino Suárez Calleja, Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular

Procedencia de las imágenes:  Archivo Municipal de Gijón, Museo del Ferrocarril de Asturias, Muséu del Pueblu d’Asturies, Colección M. Suárez

Agradecimientos: Fundación Príncipe de Asturias

Diseño:  Juan Jareño


2

3

4

5

6

7

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

folleto 1

Folleto 2

Folleto 3

Folleto 4

Descargar el catálogo completo y el folleto de la exposición en formato pdf.

EXPO NANTES GIJÓN

Gijón -NANTES FOLLETO

Leer más

Fábrica de chocolates La Gijonesa.

le phanteon-La Gijonesa 2

 

 

Consultando en las hemerotecas artículos que mencionen a nuestro querido Gijón, me encontré el otro día en Gallica, la revista: Le Panthéon de l’industrie, concretamente el numero 850 de Septiembre de 1891; en donde aparece este artículo sobre la fábrica de chocolates La Gijonesa de los señores Pirez y Alonso. Dicho artículo tambien se publicó en El Comercio con fecha de 23/09/1891 

cabecera

le phanteon-La Gijonesa 1

le phanteon-La Gijonesa 3

En el libro  Chocolate y publicidad en Asturias. Las fábricas de chocolate, de Claudia Prieto Rodríguez

encontré la siguiente información sobre La Gijonesa.

La gijonesa chocopedia

Aquí se menciona la creación de la fábrica en 1888, pero sería el Lunes  30 de Diciembre de 1889 cuando se celebraría el acto de inauguración como deja constancia el diario El Comercio en este anuncio sacado de su hemero...

Leer más

Plano Geométrico del Puerto y Villa de Gijón y de sus entradas y terrenos adyacentes en 1819.

plano Cayon

Plano Geométrico del Puerto y Villa de Gijón y de sus Entradas y terrenos adyacentes, 1819.
Diego de Cayón (1763-1830), matemático y cartógrafo, fue el primer profesor de matemáticas y dibujo del  Real Instituto Asturiano de Náutica y Minerológia

plano cayón referencias

Plano Geométrico del Puerto y Villa de Gijón y de sus entradas y terrenos adyacentes, formado en 1819 por el alférez de la Armada Real Diego de Cayón, adquirido recientemente por el Muséu del Pueblu d´Asturies para engrosar los menguados fondos cartográficos originales del municipio...

Leer más

Gijón. Temas Españoles año 1965.

portada

 

 

temas e.1

 

 

temas e.2

 

 

temas e.3

 

 

temas e.4

 

 

temas e.5

 

temas e.8

 

 

temas e.6

 

 

temas e.7

 

temas e.9

 

temas e.10

 

 

 

temas e.11

 

 

temas e.12

 

temas e.16

 

temas e.17

 

temas e.13

 

temas e.14

 

temas e.18

 

temas e.15

 

temas e.20

 

temas e.21

 

temas e.19

 

temas e.22

 

temas e.23

 

temas e.24

 

temas e.25

 

26-2

 

temas e.26

 

temas e.27

 

temas e.17-2

 

temas e.18.2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más