

En el año 2004 la Biblioteca Municipal de Vega-La Camocha publicó un album memoria sobre los dos cines que existieron en dichas parroquias gijonesas, cines desconocidos para los que como yo vivíamos en el centro de Gijón y no tuvimos la oportunidad de conocer.
Hace unos días quiso la casualidad que me acercara a dicha biblioteca, y pude contemplar unos paneles a gran formato, sacados de la publicación, y que decoran las paredes de una de sus salas; me gustaron tanto que pensé que bien se podrían dar a conocer publicándolos en el blog .
María José Fernández González, la bibliotecaria; me puso al corriente de todo lo referente al proyecto, que se realizó con la colaboración de los vecinos , contando sus recuerdos y aportando fotografías; lo que hace que sea un recuerdo entrañable...
Leer más
L´alcordanza de la memoria nº7. Xineru-Febreru de 2011
Abrimos este numero con una imagen de las cigarreras liando pitillos, pertenece al album La fábrica de tabacos de Gijón en 1909, que recogía 14 fotografías realizadas por Julio Peinado, y que le fueron regaladas por la propia fábrica a la Infanta Isabel de Borbón con motivo de su visita a Gijón ese mismo año.
Leer más

En la entrada de hoy rescatamos el texto y las imágenes, sobre Gijón, que aparecen en la publicación Turismo Asturias impresa en los talleres Gráficos de Ramiro P. del Río e hijo en Luarca en el año 1914. Su autor fue Antonio Nava Valdés 1875-1915.
Más información sobre su autor en el siguiente enlace: Avilés en una guía turística de hace 95 años. El Comercio
Y para los que esteis interesados en conocer la guía completa, podéis descargar la publicación aquí: Turismo – Asturias : (guía para el turista) (1914) – Nava Valdés, Antonio, 1875-1915
Todas las imágenes llevan la firma de Alfonso Ciarán que tenía estudio de fotograbado en Madrid, en casi todas vemos más abajo los nombres de Julio Peinado y de Laureano Vinck posiblemente los autores de las...
Leer más
La entrada de hoy de la mano de Luis Miguel Piñera y La Manzorga nos acerca a la historia del Barrio del Carmen, desde su origen cuando era conocido por El Arrabal de la Rueda, hasta nuestros días.
A la venta en La Manzorga
Mi agradecimiento a Luismi Piñera por permitirme publicarlo en el blog.
Leer más

Video de la exposición Gijón bajo las bombas from Pedro Timón Solinís on Vimeo.
EXPOSICIÓN “GIJÓN BAJO LAS BOMBAS” comisariada por Héctor Blanco Gonzalez. Se celebró entre el 9 de marzo y el 10 de abril de 2011. Biblioteca Pública Jovellanos (calle Jovellanos, 23)
Organizan: Concejalía de Memoria Social (Ayuntamiento de Gijón), Conseyería de Bienestar Social y Ateneo Obrero de Gijón.
Algunas fotografías de la exposición
Descargar el libro en el siguiente enlace.
Gijón bajo las bombas / Xixón so les bombes (1936-1937)
Libro catálogo de la exposición Gijón bajo las bombas / Xixón so les bombes (1936-1937).
El volumen (…) recoge una descripción, y el análisis correspondiente, de una situación que le tocó vivir al Gijón de los años 36 ...
Leer más
Aunque se le da fecha de principios de siglo a esta imagen, lo más probable es que sea de principios de los años 30, esta fotografía de Constantino Suárez
Leer más
Mis mejores deseos para tod@s en estas Fiestas Navideñas .
El genial Gaviotu de Juan Martinez Garcia-Rovés está sacado de una portada del diario Voluntad de los años 50 recogido en http://
Comentarios recientes