Un barrio, un astillero, Juliana – Amigos de La Calzada X

A simple vista La Calzada parece un barrio cualquiera, aunque muy guapo y agitado. Pero cuando vas por sus calles te encuentras como fantasmas del pasado esos nombres que te hacen pensar de dónde vinieron: La Algodonera, El Cerillero…; o de personas que no sabes quiénes fueron; o de referencias de la gente cuando al pedir una dirección te dicen «en la antigua fábrica de refrescos» o «la cervecera»; o una chimenea enorme que hace mucho tiempo que no echa humo…
La presente exposición se ha organizado contando con la colaboración de un grupo de trabajo constituido a partir del proyecto de participación ciudadana «RE»   (www.reiniciativa.blogspot.com.es) llevado a cabo en el Ateneo La Calzada el pasado año2014.   Daniel Ordoñez presentó la propuesta La Calzada, barrio ...

Leer más

La Memoria Animada. Gijón, 1920-1937

Invitación

 

Hoy mi recuerdo va para el documental La Memoria Animada, Gijón, 1920-1937, estrenado en el Teatro Municipal Jovellanos, el miércoles 5 de mayo de 1999 a las 20,30 horas.

Además del video incluyo el folleto, que el Ayuntamiento de Gijón repartió por muchos hogares gijoneses.

La primera imagen y la última corresponden a la invitación para asistir al evento, canjeable por dos localidades.

Merece la pena verlo, hoy por hoy es uno de los mejores documentos animados del que disponemos los gijoneses para conocer la vida en la ciudad por aquellos años.

 

Portada y contrap

1

2

3

4

5

Invitación 2

 

       

Leer más

Pedro Alonso Rebollar

Tranvía pasando por los Jardines de la Reina, h. 1955 Muséu del Pueblu d’Asturies

Pedro Alonso Rebollar (Oviedo, 1900 – Gijón, 2003), visitador médico de profesión, fue uno de los fotógrafos aficionados más activos y prestigiosos de Asturias entre los años cuarenta y setenta del siglo XX. Comenzó su afición en la Asociación Montañera Astur «Torrecerredo». Participó en muchas exposiciones y obtuvo premios en certámenes de Oviedo, Gijón, Mieres, La Felguera… En 1952 impulsó, junto a Rufino González García, el Salón de Navidad de Fotografía de la Caja de Ahorros de Asturias, que todavía se sigue organizando. Durante más de veinte años, Alonso Rebollar dirigió este concurso internacional de fotografía y hasta 1978 participó en su jurado...

Leer más

Cinco cronistas gijoneses: Somoza, Fabricio, Bonet, Adúriz, Piñera

«Cinco cronistas gijoneses: Somoza, Fabricio, Bonet, Adúriz y Piñera» es una exposición bibliográfica organizada por la Biblioteca Pública «Jovellanos», y comisariada por Luis Miguel Piñera, que recorre la obra publicada de los cinco cronistas oficiales de Gijón del último siglo. Pudimos disfrutar de la misma el año pasado.

 

 

 

 

 

 

Podéis descargar aquí el catálogo de 40 páginas.

Cronistas CATÁLOGO

 

Leer más

La bici en Gijón/Xixón – Del velocípedo al carril bici (I)

Folleto de la exposición La Bici en Gijón/Xixón Del velocípedo al al carril bici (I) que se celebró en el C.C. Antiguo Instituto en el año 2015.

Podéis descargar el libro en el siguiente enlace:

La bici en Gijón/Xixón – Del velocípedo al carril bici (I)

 

Leer más

Faro de Torres y Puerto de El Musel. Amigos de La Calzada IX

El Musel, retratado por Pepe el del Faro
E. C. Miércoles, 7 de mayo 2014

Imágenes de El Musel, de su paulatino crecimiento y su transformación entre 1948 y 1981, forman parte de la última exposición de los Amigos de La Calzada. Con esta muestra fotográfica llega el colectivo a su edición número nueve, aunque en esta ocasión cambia de formato y en lugar de ceñirse al tratamiento generalista de las anteriores ediciones se centra en temáticas concretas a partir del presente. El Musel y su entorno son por tanto objeto de la exposición, con sus personajes y sus paisajes, nombres y rincones de una historia reciente, pero que el blanco y negro convierte o parece convertir en tan lejana...

Leer más

Álbum Gráfico del Gijón Antiguo 1

Entre los años 1991 y 1992, el desaparecido periódico La Voz de Asturias, publicó unos cuadernillos coleccionables de fotografías antiguas de los concejos de Asturias, tres de ellos dedicados a Gijón, que son los que iré compartiendo con todos vosotros en varias entregas. Para su composición utilizaron imágenes pertenecientes al archivo del Padre Patac, también autor del prólogo que acompaña cada uno.
Comentaba que hace años pocos se interesaban por la historia de su ciudad, y que por fortuna las cosas estaban cambiando (año 1992) y la gente empezaba a mirar atrás en busca de sus raíces y del conocimiento del pasado de la ciudad que nos vio nacer.
En el año 2002 fallecía este buen hombre que a lo largo de buena parte de su vida fue recopilando todo el material que podemos c...

Leer más

Álbum Gráfico del Gijón Antiguo 2

Leer más

Álbum Gráfico del Gijón Antiguo 3

Leer más

Setiembre Xixón de cine 2025. Cine Hernán Cortés

Leer más