Enero xixón de cine 2025

Leer más

Del arenal de San Lorenzo al barrio de L’Arena

Foto: P. García Mercado. Familia posando sobre una duna cerca de la actual avenida de Pablo Iglesias. Hacia 1910. Muséu del Pueblu d’Asturies

La historia de cómo el arenal de San Lorenzo se convirtió en el barrio de La Arena
La exposición, inaugurada este jueves en el Museo de la Ciudadela de Celestino Solar, condensa 170 años de la historia de la ciudad y desgrana las formas de vida de sus habitantes

Parte de 1854, año en que el Ayuntamiento de Gijón vende el arenal de San Lorenzo a un particular para convertirlo en zona urbana, y condensa 170 años de la historia de la ciudad...

Leer más

FELICES FIESTES Y PRÓSPERU AÑU 2025

El blog Gijón en el Recuerdo cumple 15 años, desde el comienzo de su andadura,  el próximo año 2025.
Por eso quiero acompañar al Gaviotu de Juan Martinez Garcia-Rovés en esta felicitación navideña y daros las gracias a tod@s por seguirme a lo largo de estos años.
¡Gracies!

Leer más

Calendario Xixón de cine 2025

CALENDARIO 2025: GIJÓN DE CINE
El calendario que anualmente edita el Muséu del Pueblu d’Asturies  en colaboración con la Oficina de Normalización Lingüistica de Gijón ya está disponible. Para 2025 os proponemos un viaje en el tiempo a través de algunos de los cines más emblemáticos de Gijón, y cuyas fotografías forman parte de la colección del museo: desde el antiguo Teatro Jovellanos donde se celebró la primera proyección pública con un cinematógrafo en Asturias allá por el año 1896, hasta los multicines Hollywood que cerraron sus puertas en 2005. 
A partir del miércoles 11 de diciembre puede recogerse de manera gratuita en las recepciones del Centro Cultura Antiguo Instituto y del propio museo hasta finalizar existencias.
Foto de portada: Anónimo...
Leer más

El Cielo Rojiblanco.

1982. Foto de familia en La Molina durante las concentración de la Selección para el Mundial. Joaquín, Jiménez, Maceda, Quini y Rubio, con José Quintana y su hijo en brazos. Foto archivo personal de Quintana.

 

Enlace a la entrevista en NORTES

Rafael Quirós publica “El cielo rojiblanco”, una crónica sentimental del Sporting de los años dorados

El Sporting a principios de los años 80.

Leer más

Mujeres en el comercio de Gijón/Xixón 2025

A lo largo de la historia las contribuciones realizadas por las mujeres en todas las esferas del saber, la investigación, la economía, la ciencia, la cultura, el deporte… han sido en unos casos ignoradas, en otros ocultadas y aún hoy son menos conocidas que las de los hombres.

Con el objetivo de contribuir a una mejor visibilización y conocimiento de las importantes aportaciones que las mujeres han realizado en los diferentes campos, anualmente la Oficina de Políticas de Igualdad edita una Agenda y calendario con una temática específica.

Inicialmente la Agenda versaba sobre una temática específica de Igualdad que se deseaba destacar o sensibilizar, desde el año 2009 el enfoque es la visibilización de las mujeres.

2025 Mujeres en el comercio de Gijón/Xixón.
PRESENTACIÓN
El...
Leer más

Exposición La protección social en Gijón: Los inicios.

«La protección social en Gijón: Los inicios»

La muestra, comisariada por Ángel Mato, consta de veinte paneles-pupitre callejeros distribuidos en tres puntos de nuestra ciudad: la calle Palacio Valdés, el Paseo de Begoña y frente a la plaza del Humedal.

Se trata de una muestra de una gran riqueza documental donde se combina el material fotográfico procedente del Archivo Municipal de Gijón/Xixón y del Muséu del Pueblu d’Asturies con unos excelentes textos con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía gijonesa las instituciones solidarias que existieron en nuestra ciudad antes de que se pusieran en marcha los Servicios Sociales institucionales que hoy en día conocemos.

La última década del siglo XIX vivió una crisis generalizada a nivel mundial, que en España se vio agrava...

Leer más

Gijón en 1889 fotografiado por Marie Hubert Vaffier

HUBERT VAFFIER

Marie Hubert Vaffier fue un industrial francés nacido el 15 de agosto de 1835, en el seno de una familia acomodada, hijo de Pierre Claude Vaffier (1797-1861) y Françoise Alexandrine Petit Joan (1814-1878). Cuando contaba con veintidós años se casó con Denise Josephine Amandine Ponsard (1839-1912), en el año 1857. Al año siguiente, en 1858, nacía su única hija Jeanne Claudine Marguerite Vaffier (1858-1918).
De espíritu inquieto y aventurero, fue un amante empedernido de los viajes y del alpinismo. De este modo, fue destacado miembro del Club Alpino Francés y de la prestigiosa Sociedad Geográfica de París.

En una época en la que viajar era una verdadera muestra de valentía, Hubert Vaffier realizó multitud de viajes de carácter tanto científico como artístico, que le llevaron a...

Leer más

Relato fotográfico del Gijón predesarrollista (1966-1973). Gonzalo del Campo y del Castillo

La evolución urbanística del Gijón de finales de los sesenta, en imágenes
El colaborador de EL COMERCIO Rafael Suárez-Muñiz presentó esta tarde un nuevo libro que muestra la ciudad a caballo entre dos décadas
María Agra. Jueves, 28 de noviembre de 2024
Pasó tres años documentando cerca de 6.000 fotografías de Gonzalo del Campo y del Castillo que estaban custodiadas en el fondo del Muséu del Pueblu d’Asturies. gracias a una donación que realizaron los hijos del autor en 2006. Fue precisamente a partir del tercer año cuando al doctor geógrafo urbanista y colaborador de EL COMERCIO, Rafael Suárez-Muñiz, se le ocurrió hacer un libro «en el que quedasen para siempre las fotos de Gonzalo al alcance de la gente». El resultado es ‘Gonzalo del Campo y del Castillo...

Leer más

Disparos de historia

Un millar de imágenes entre cientos de miles.

Un año de trabajo y minuciosa búsqueda se oculta tras la gran exposición sobre la fotografía en Gijón, que llegará el año próximo al Revillagigedo.


 

Leer más