Categoría Fotografías antiguas Gijón

Ciudadelas gijonesas

ciudadelas 1

Hoy rescatamos del olvido el cuaderno número 26 de la colección Historia Vivida, escrito por Luis Miguel Piñera con el título: Ciudadelas Gijonesas.  Esta colección se repartía junto con el Diario El Comercio, y se editaba en colaboración con la revista Ábaco de Cultura y Ciencias Sociales y el Aula de Cultura de El Comercio. El diseño y la maquetación lo realizaba Ricardo Granda. Fotos: Elena de Uña, Alfredo González -Guari-, y Archivo Municipal de Gijón. Y la institución colaboradora era  el Ayuntamiento de Gijón. Se publicó en el año 1998. 

 

ciudadelas 2

ciudadelas 3

ciudadelas 4

ciudadelas 5

ciudadelas 6

ciudadelas 7

ciudadelas 8

ciudadelas 9

ciudadelas 10

ciudadelas 11

ciudadelas 12

ciudadelas 13

ciudadelas 14

ciudadelas 15

ciudadelas 16

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.19-12-1890

 Diario El Comercio.19-12-1890

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.29-9-1892

 Diario El Comercio.29-9-1892

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.29-10-1895

 Diario El Comercio.29-10-1895

Las viviendas de los pobres. Diario El Comercio.30-10-1895

Diario El Comercio.30-10-1895

ciuda

Fragmento de una obre de Riera

Fragmento de una obra de Riera...

Leer más

Paseo Histórico por el Muro de san Lorenzo.

Paseo 1

Delicia de los ojos, playa de San Lorenzo,
de este a oeste extendido tu manto de canela;
la mirada perdida en el confín del lienzo
o acariciando el seno sonoro de la vela.
Así, para mis versos cursé el aprendizaje
buscando un equilibrio de belleza madura,
en esta villa nuestra, que aún es casi paisaje
y no tiene dos casas de la misma estatura.

                        Gerardo Diego, 1922 

Paseo 2

Paseo 3

Paseo 4

Paseo 5

Paseo 6

Paseo 7

Paseo 8

Paseo 9

Paseo 10

Paseo 11

Paseo 12

Paseo 13

Paseo 14

Paseo 15

Paseo 16

Paseo 17

Paseo 18

Paseo 19

Paseo 20

Paseo 21

Paseo 22

Paseo 23

Paseo 24

Paseo 25

Paseo 26

Paseo 27

4-06-1907 comienzo obras del muro

Descargar PDF

Gijón en el Recuerdo. PASEO HISTÓRICO POR EL MURO DE SAN LORENZO

 Enlaces de interés: 

 El muro de San Lorenzo. 100 años de diseño urbano. Rosa María García Quirós

Muro de San Lorenzo, abrazo de mar. 1907-2007, HÉCTOR BLANCO GONZÁLEZ (julio, 2007)

«Delicia de los ojos…» Playa de San Lorenzo,  Helena Susperr...

Leer más

La Escalerona. Escalera Monumental de entrada a la playa de San Lorenzo.

Escalerona 1

Con motivo de las obras de restauración integral de La Escalerona, inauguradas el día 15 de Julio del año 2002, se publicó este libro,  número tres de la colección Memoria de Gijón. Al ser una edición no venal de la que solo se repartieron 3.000 ejemplares me pareció buena idea publicarlo en esta entrada para los que no se pudieron hacer con un ejemplar.

Mi agradecimiento a Hector Blanco, por prestármelo para que lo copiara.

Escalerona 2

Escalerona 3

Escalerona 4

Escalerona 5

Escalerona 6

Escalerona 7

Escalerona 8

Escalerona 9

Escalerona 10

Escalerona 11

Escalerona 12

Escalerona 13

Escalerona 14

Escalerona 15

Escalerona 16

Escalerona 17

Escalerona 18

Escalerona 19

Escalerona 20

Escalerona 21

Escalerona 22

Escalerona 23

Escalerona 24

Escalerona 25

Escalerona 26

Proyecto1

La Escalerona. Escalera monumental de entrada a la playa de san Lorenzo PDF

Leer más

Gijón. Temas Españoles, número 461, año 1965.

portada

 

 

temas e.1

 

 

temas e.2

 

 

temas e.3

 

 

temas e.4

 

 

temas e.5

 

temas e.8

 

 

temas e.6

 

 

temas e.7

 

temas e.9

 

temas e.10

 

 

 

temas e.11

 

 

temas e.12

 

temas e.16

 

temas e.17

 

temas e.13

 

temas e.14

 

temas e.18

 

temas e.15

 

temas e.20

 

temas e.21

 

temas e.19

 

temas e.22

 

temas e.23

 

temas e.24

 

temas e.25

 

26-2

 

temas e.26

 

temas e.27

 

temas e.17-2

 

temas e.18.2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más

La Calzada y su entorno. Ayer y hoy de nuestros barrios.

1

 

 

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

In Memorian  Alfredo Hevia Mendiguren (1957-2007)

alfredo

Fotocine Asemeya Villa Gijon

 

 

 

Leer más

Los orígenes del arrabal de la rueda, hoy barrio del Carmen.

image-0001

La entrada de hoy de la mano de Luis Miguel Piñera  y La Manzorga nos acerca a la historia del Barrio del Carmen, desde su origen cuando era conocido por El Arrabal de la Rueda, hasta nuestros días.

 

 

 

image-0002

image-0003

image-0004

image-0005

image-0006

image-0007

image-0008

image-0009

image-0010

image-0011

image-0012

image-0013

A la venta en  La Manzorga

Mi agradecimiento a Luismi Piñera por permitirme publicarlo en el  blog.

 

Leer más

Los Mercados de Abastos (1850-1950)

folleto mercados públicos

Gran exposición la que pudimos ver con motivo de la celebración del Festival Arco Atlántico de éste año, bien documentada, con unas imágenes preciosas y una brillante y original colocación sobre la barandilla del puerto deportivo (el Muelle pa los de Xixon de toda la vida).

La entrada de hoy sólo recoge las imágenes  de los mercados en Gijón  y las fotografías fueron realizadas por mi amigo Jesús Santos al que quiero agradecer desde aquí su labor.

Proyecto1

IMG_4289

 Mercado de ganado en Gijón, a finales del siglo XIX. Muséu del Pueblu d’Asturies

IMG_4290

Mercado en la calle. Finales del siglo XIX. Muséu del Pueblu d’Asturies

IMG_4291

La capilla de San Lorenzo y Torre de Jove Hevia con las tiendas del aire, hacia 1902.
Muséu del Pueblu  d’Asturies

IMG_4292

La primitiva pescadería de San Lorenzo, hacia 190...

Leer más

Gijón. Carruajes de punto, año 1899

Proyecto8

A pesar de que el tranvía fue el medio de transporte urbano más utilizado por los gijoneses durante tres cuartos de siglo, en la ciudad también tuvieron cabida otros sistemas para canalizar la movilidad interior, aunque nunca pudieron competir en rapidez, capacidad y tarifas con el tranvía. Así, en 1889 comenzaron a circular por la villa los antecedentes de los taxis actuales, los llamados coches de punto, carruajes de alquiler similares a las diligencias que cubrían los servicios interurbanos. En 1891 ya había 13 empresas dedicadas a estos menesteres y en 1899 el Ayuntamiento aprobó el reglamento que ordenaba su funcionamiento...

Leer más

Gijón, Aquellos Maravillosos Baños.

Baños 1

La entrada de hoy fue posible gracias a la generosidad de Alejandro Riesgo que me facilitó el  folleto de la exposición: Historia de la Playa de San Lorenzo desde La Arena.

Baños 2

Baños 3

Baños 4

Baños 5-1

Baños 5-2

Baños 6

Baños 7

Baños 8

Baños 9

Baños 10

Más información en estas publicaciones.

muro de san lorenzo portada

el Arenal Portada

Paseo histórico por el muro

LOS BALNEARIOS MARÍTIMOS EN ASTURIAS

0 Cubierta Aquellos maravillosos

Más información en estos enlaces.

«Delicia de los ojos…» Playa de San Lorenzo. Helena Susperregui

Dialnet-Arquitecturas para el veraneo en el Gijón de entresiglos. Juan Carlos de la Madrid.

Leer más

Gijón. Ciudad, Industria y Ocio 1856-1936.

Portada-542x720

Hoy recuperamos el catálogo de la exposición que entre los meses de Abril y Noviembre del año 1998 pudimos visitar en el Museu del Pueblu de Asturies.

Ochenta años de las historia de Gijón resumidas en setenta y cuatro fotografías que nos mostraba como era la vida en la ciudad en ese periodo. Fotógrafos de la talla de Marceliano de la Cuesta, Octavio Bellmunt, Julio Peinado, Modesto Montoto, José Bastide, Arturo Trúan, Constantino Suárez etc,  capturaron esos instantes para disfrute de futuras generaciones.

Fue una de las exposiciones que más me gustaron y de la que tengo un buen recuerdo, recuerdo que quiero compartir con esta entrada en el blog.

cat-7

Texto 1

Texto 2

Texto 3

cat 8

cat 9

cat 10

cat 11

cat 12

cat 13

cat 14

cat 15

cat 16

Catalogo 74 fotos

Creditos

Contraportada

Leer más