
Archivo mensual noviembre 2017

Recuperamos en esta entrada del blog la exposición que se ubicó en la barandilla del puerto deportivo de Gijón, dentro de los actos del Arcu Atlanticu en el año 2013. Aquí están seleccionas solo las imágenes de Gijón, más abajo encontrareis un enlace para descargar el catálogo completo.
Comisario: Maximino Suárez Calleja, Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular
Procedencia de las imágenes: Archivo Municipal de Gijón, Museo del Ferrocarril de Asturias, Muséu del Pueblu d’Asturies, Colección M. Suárez
Agradecimientos: Fundación Príncipe de Asturias
Diseño: Juan Jareño
Descargar el catálogo completo y el folleto de la exposición en formato pdf.
Leer más
de este a oeste extendido tu manto de canela;
la mirada perdida en el confín del lienzo
o acariciando el seno sonoro de la vela.
buscando un equilibrio de belleza madura,
en esta villa nuestra, que aún es casi paisaje
y no tiene dos casas de la misma estatura.
Gerardo Diego, 1922
Descargar PDF
Gijón en el Recuerdo. PASEO HISTÓRICO POR EL MURO DE SAN LORENZO
Enlaces de interés:
El muro de San Lorenzo. 100 años de diseño urbano. Rosa María García Quirós
Muro de San Lorenzo, abrazo de mar. 1907-2007, HÉCTOR BLANCO GONZÁLEZ (julio, 2007)
«Delicia de los ojos…» Playa de San Lorenzo, Helena Susperr...
Leer más
Consultando en las hemerotecas artículos que mencionen a nuestro querido Gijón, me encontré el otro día en Gallica, la revista: Le Panthéon de l’industrie, concretamente el numero 850 de Septiembre de 1891; en donde aparece este artículo sobre la fábrica de chocolates La Gijonesa de los señores Pirez y Alonso. Dicho artículo tambien se publicó en El Comercio con fecha de 23/09/1891
En el libro Chocolate y publicidad en Asturias. Las fábricas de chocolate, de Claudia Prieto Rodríguez
encontré la siguiente información sobre La Gijonesa.
Aquí se menciona la creación de la fábrica en 1888, pero sería el Lunes 30 de Diciembre de 1889 cuando se celebraría el acto de inauguración como deja constancia el diario El Comercio en este anuncio sacado de su hemero...
Leer más
Plano Geométrico del Puerto y Villa de Gijón y de sus Entradas y terrenos adyacentes, 1819.
Diego de Cayón (1763-1830), matemático y cartógrafo, fue el primer profesor de matemáticas y dibujo del Real Instituto Asturiano de Náutica y Minerológia
Plano Geométrico del Puerto y Villa de Gijón y de sus entradas y terrenos adyacentes, formado en 1819 por el alférez de la Armada Real Diego de Cayón, adquirido recientemente por el Muséu del Pueblu d´Asturies para engrosar los menguados fondos cartográficos originales del municipio...
Leer más
Con motivo de las obras de restauración integral de La Escalerona, inauguradas el día 15 de Julio del año 2002, se publicó este libro, número tres de la colección Memoria de Gijón. Al ser una edición no venal de la que solo se repartieron 3.000 ejemplares me pareció buena idea publicarlo en esta entrada para los que no se pudieron hacer con un ejemplar.
Mi agradecimiento a Hector Blanco, por prestármelo para que lo copiara.
La Escalerona. Escalera monumental de entrada a la playa de san Lorenzo PDF
Leer más
Comentarios recientes