Moda con Historia. IKE: moda, lucha y legado

Moda con Historia. IKE: moda, lucha y legado

La moda ha irrumpido con fuerza en el panorama cultural, ocupando territorios de los que había estado ausente y convirtiéndose en uno de los centros de reflexión intelectual de nuestra época. Moda con historia es un proyecto interdepartamental de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, diseñado para perdurar en el tiempo; una iniciativa cuyo objetivo es integrar, bajo un mismo sello, todas aquellas propuestas que, con un criterio científico, permitan ir trazando una completa y rigurosa historia de la moda asturiana, de sus escenarios y protagonistas; una retrospectiva de los hábitos en el vestir y su evolución en el tiempo hasta la actualidad, analizando sus implicaciones técni...

Leer más

Los Mercados de Abastos (1850-1950)

folleto mercados públicos

Gran exposición la que pudimos ver con motivo de la celebración del Festival Arco Atlántico del año 2014, bien documentada, con unas imágenes preciosas y una brillante y original colocación sobre la barandilla del puerto deportivo (el Muelle pa los de Xixon de toda la vida).

En esta entrada nos vamos a centrar únicamente y exclusivamente en los mercados de Gijón. 

Proyecto1

Mercado de ganado en Gijón, a finales del siglo XIX. Muséu del Pueblu d’Asturies

Mercado en la calle. Finales del siglo XIX. Muséu del Pueblu d’Asturies

La capilla de San Lorenzo y Torre de Jove Hevia con las tiendas del aire, hacia 1902.
Muséu del Pueblu  d’Asturies

La primitiva pescadería de San Lorenzo, hacia 1900. Muséu del Pueblu  d’Asturies

La pescadería adosada al muro de San Lorenzo, hacia 1911, 

Leer más

Paseo Histórico por el Muro de San Lorenzo.

Delicia de los ojos, playa de San Lorenzo,
de este a oeste extendido tu manto de canela;
la mirada perdida en el confín del lienzo
o acariciando el seno sonoro de la vela.
Así, para mis versos cursé el aprendizaje
buscando un equilibrio de belleza madura,
en esta villa nuestra, que aún es casi paisaje
y no tiene dos casas de la misma estatura.

          Gerardo Diego, 1922 


 

Enlaces de interés: 

 El muro de San Lorenzo. 100 años de diseño urbano. Rosa María García Quirós

Muro de San Lorenzo, abrazo de mar. 1907-2007, HÉCTOR BLANCO GONZÁLEZ (julio, 2007)

 

 

Leer más

Octubre Xixón de cine 2025. Teatro Jovellanos

Leer más

La Gota de Leche 1925-2025

«La gente demasiado práctica sólo entiende de negocios pequeños. Las grandes empresas son para los soñadores.
No debemos desanimarnos jamás aunque sepamos que muchos consideran una utopía el triunfo de la verdad y del bien.
Ellos no son capaces de sentir en su corazón ni la suma Verdad ni el sumo Bien que rige los destinos del hombre»
Avelino González
De su discurso en la inauguración del Instituto de Puericultura 2 de septiembre de 1925

Fotografía de Joaquín García Cuesta año 1946. Muséu del Pueblu d’Asturies 

Para aquellos que en los días que duró la exposición al aire libre, por el motivo que fuera, no pudieron asistir, aquí les dejo las fotografías de los 15 carteles.

Gijón rinde homenaje a La Gota de Leche

Una exposición al aire libre y un acto institucional rin...

Leer más

Un barrio, un astillero, Juliana – Amigos de La Calzada X

A simple vista La Calzada parece un barrio cualquiera, aunque muy guapo y agitado. Pero cuando vas por sus calles te encuentras como fantasmas del pasado esos nombres que te hacen pensar de dónde vinieron: La Algodonera, El Cerillero…; o de personas que no sabes quiénes fueron; o de referencias de la gente cuando al pedir una dirección te dicen «en la antigua fábrica de refrescos» o «la cervecera»; o una chimenea enorme que hace mucho tiempo que no echa humo…
La presente exposición se ha organizado contando con la colaboración de un grupo de trabajo constituido a partir del proyecto de participación ciudadana «RE»   (www.reiniciativa.blogspot.com.es) llevado a cabo en el Ateneo La Calzada el pasado año2014.   Daniel Ordoñez presentó la propuesta La Calzada, barrio ...

Leer más

La Memoria Animada. Gijón, 1920-1937

Invitación

 

Hoy mi recuerdo va para el documental La Memoria Animada, Gijón, 1920-1937, estrenado en el Teatro Municipal Jovellanos, el miércoles 5 de mayo de 1999 a las 20,30 horas.

Además del video incluyo el folleto, que el Ayuntamiento de Gijón repartió por muchos hogares gijoneses.

La primera imagen y la última corresponden a la invitación para asistir al evento, canjeable por dos localidades.

Merece la pena verlo, hoy por hoy es uno de los mejores documentos animados del que disponemos los gijoneses para conocer la vida en la ciudad por aquellos años.

 

Portada y contrap

1

2

3

4

5

Invitación 2

 

       

Leer más

Pedro Alonso Rebollar

Tranvía pasando por los Jardines de la Reina, h. 1955 Muséu del Pueblu d’Asturies

Pedro Alonso Rebollar (Oviedo, 1900 – Gijón, 2003), visitador médico de profesión, fue uno de los fotógrafos aficionados más activos y prestigiosos de Asturias entre los años cuarenta y setenta del siglo XX. Comenzó su afición en la Asociación Montañera Astur «Torrecerredo». Participó en muchas exposiciones y obtuvo premios en certámenes de Oviedo, Gijón, Mieres, La Felguera… En 1952 impulsó, junto a Rufino González García, el Salón de Navidad de Fotografía de la Caja de Ahorros de Asturias, que todavía se sigue organizando. Durante más de veinte años, Alonso Rebollar dirigió este concurso internacional de fotografía y hasta 1978 participó en su jurado...

Leer más

Cinco cronistas gijoneses: Somoza, Fabricio, Bonet, Adúriz, Piñera

«Cinco cronistas gijoneses: Somoza, Fabricio, Bonet, Adúriz y Piñera» es una exposición bibliográfica organizada por la Biblioteca Pública «Jovellanos», y comisariada por Luis Miguel Piñera, que recorre la obra publicada de los cinco cronistas oficiales de Gijón del último siglo. Pudimos disfrutar de la misma el año pasado.

 

 

 

 

 

 

Podéis descargar aquí el catálogo de 40 páginas.

Cronistas CATÁLOGO

 

Leer más

La bici en Gijón/Xixón – Del velocípedo al carril bici (I)

Folleto de la exposición La Bici en Gijón/Xixón Del velocípedo al al carril bici (I) que se celebró en el C.C. Antiguo Instituto en el año 2015.

Podéis descargar el libro en el siguiente enlace:

La bici en Gijón/Xixón – Del velocípedo al carril bici (I)

 

Leer más