Alejandro Alvargonzález(1850-1918) reunió a lo largo de toda una vida un importante archivo marcado por su erudito interés en el estudio de la historia local y en la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos. Ligado a la gestión municipal, alcalde de la ciudad entre 1886 y 1890, representa al perfecto burgués de la época -culto y cosmopolita- que asiste a la transformación profunda de una ciudad a la que se mantiene vinculado toda su vida tras recibir una amplia formación en Francia e Inglaterra.
Ambos, ciudad y hombre, fueron claro reflejo de una época revolucionaria a un nivel industrial, social y político. En esos años, Gijón creció dejando muy atrás la simbólica frontera que le había impuesto la muralla estrellada levantada en 1837, en el contexto de la guerra carlista. Su actividad portuaria le daría un papel predominante dentro de la industrialización asturiana, lo que ahondaría en la formación de una nueva sociedad de burgueses y proletarios donde la desigualdad estaba a la orden del día.
Las imágenes inmortalizadas por algunos de los más destacados fotógrafos del momento, como Julio Peinado, Arturo Truan o Enrique Marquerie; y guardadas por Alvargonzález, recogen esa profunda transformación de una pequeña villa en una ciudad marcada por una actividad económica intensa.
Un núcleo urbano que se animó con comercios, cafés, teatros y paseos, y cuya identidad local se quiso materializar en las estatuas de don Pelayo en la Plaza del Marqués y de Jovellanos en la del 6 de Agosto inauguradas en estos años.
Gijón cuya población empezaba a crecer vertiginosamente, rompe con el pasado con el derribo de la vieja Torre del Reloj y de la Puerta de la Villa, y mira hacia el futuro con la construcción del nuevo puerto de El Musel, pieza clave de su desarrollo y del que Alejandro Alvargonzález fue claro defensor.
El interior de las fábricas, auténtico motor de este Gijón fin de siglo, queda también plasmado en esta colección. industrias como La Asturiana, La Primitiva Indiana o Cuesta y Compañía son algunas de entre las muchas que avivaron el potencial local, ocuparon sus calles y aprovisionaron sus comercio.
Texto extraído del folleto de la exposición.
Las fotografías aquí publicadas pertenecen a la exposición, Gijón: la ciudad industrial burguesa (1880-1920). Álbum gráfico del archivo de Alejandro Alvargonzález, la publicidad que acompaña a las imágenes pertenecen al porfolio Centenario de Jovellanos, publicado en 1911 para conmemorar el centenario de la muerte de Jovellanos. Las imágenes que vienen a continuación también pertenecen a dicho porfolio y lo podéis consultar en la Biblioteca Asturianista del Padre Patac, sita en la Biblioteca Pública Jovellanos.
No dejéis de visitar esta exposición de lo más interesante para los amantes del viejo Gijón.
Este blog es una joya por la cantidad de información y fotos de nuestra ciudad
La he visitado y es muy recomendable. El libro, que se vende en el Piñole, merece la pena.
Yo aún mantengo algunas fotos antiguas de mis padres en la cantina La Casona, en el centro de Gijon, una cantina tradicional asturiana en la que se juntaban despues del trabajo.
¡Que recuerdos tan bellos…!
Creo que también tengo algunas fotos antiguas de mis padres en la cantina La Casona
Yo también tengo fotos de gran valor y muy antiguas, me encantaría compartirlas con el mundo. Me encanta Gijon.
Si las fotos son de Gijón, aquí puedes compartirlas.
Estas fotografías me recuerdan a mi infancia
Gijón siempre ha sido y será una ciudad llena de luz y preciosidad.
https://planometromadrid.com.es/ Saludos y gracias por el post, muy bonito.
Muchas gracias.
Yo tengo muchas fotos de mi abuelo en Gijón. Me encantan estos recuerdos.
Que hermoas fotos, excelente recopilación de Gijón
Que bonita fue y sigue siendo Gijón, me encanta!
Saludos, Joel
Qué ciudad tan bonita y con tanta historia, muchas gracias por compartir estos recuerdos.
Qué bonita ciudad. Todas estas fotos antiguas están llenas de historia. Me gusta mirar cada detalle del vestuario, la decoración de los espacios … edificios, etc.
Hermosos recuerdos…
Preciosa nuestra Gijón! Y el post y las fotos de lujo. Que de recuerdos…
Pero que bonita nuestra Gijón
Qué hermosa es Gijón. Hay que visitarla sí o sí.
Un mare de recuerdos inolvidables. Gracias
Que hemosas fotos son inolvidables!
Sin lugar a dudas unos de los emplazamientos más bonitos de los que he tenido la suerte de visitar.
Bonita Ciudad
Gijon españa pronto estaremos por alli
Hace demasiado que no voy por Gijón… me habéis alegrado el día con estas fotos ^^
Qué preciosa ciudad, tengo ganas de volver!
Una ciudad preciosa!
excelente hermano
Es una maravilla de ciudad, por sus misterios enigmas y la calidad que tenemos en ella. Es un lujo formar parte de ella.
La ciudad siempre esta alucinante, muchos misterios y cosas por aprender de sus años pasados. Siempre estoy agradecido de poder ser un vecino más y disfrutar cada día de la experiencia.
Hermosa ciudad. Suelo ir con mi familia todos los años a recordad mi infancia
Que bonitas fotos y que bella ciudad, me trae muchos recuerdos a mi infancia allí. Ojalá pueda volver en un futuro, es un lugar que siempre hay que visitar. Gracias por las fotos!
Animo a todo el mundo que no haya estado nunca a que vaya, es un lugar único en el mundo.