De Gijón y de Sidra. Dieciséis crónicas y un diario.

Con este libro el Colectivo de Vega en Defensa del Medio Rural quiere rendir tributo a las personas que con su trabajo, conocimiento y forma de entender la vida forjaron nuestra cultura sidrera y que, con su ejemplo, demostraron que hay valores que trascienden a los tiempos y a los lugares que nos toca vivir. Sin manzana no hay sidra y sin tierra no hay manzana. Cuidar la tierra y aprender de ella es su mejor herencia.

Juan Carlos Río García (Xixón, 1962). Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad de Oviedo y docente en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón hasta su jubilación. Desde su infancia se vincula al mundo de la sidra por tradición y cercanía familiar, interesándose por el cultivo de la manzana autóctona y la elaboración de sidra casera. Concibe el universo de la sidra como una forma de vida por lo que aporta de sabiduría, de conexión con la tierra que nos rodea, de expresión de una inmensa cultura tradicional, de respeto hacia los que nos precedieron en este camino y de deseo de pervivencia en los que vengan detrás.

Con De Gijón y de Sidra. Dieciséis crónicas y un diario, continúa su estudio de la historia sidrera de Gijón comenzada con ¡Rómpese un tonel! (2011).

 

Deja tu comentario