Playa de San Lorenzo tagged posts

Gijón: recuerdos de tu playa (2)

Panorámica Marqueríe

Segunda y última entrada sobre la exposición, Gijón: recuerdos de tu playa, de la colección particular de Alfredo Hevia Mendiguren, publicada en el diario El Comercio entre Noviembre de 1992 y Agosto de 1993.

IMÁGENES PARA EL RECUERDO Y PARA EL DEBATE 
La amplia colección de fotografías que Alfredo Hevia Mendiguren ha reunido, y que se presenta a la curiosidad ciudadana con el titulo «Gijón, recuerdos de tu playa,), no sólo tiene un valor afectivo y sentimental,. también posee, por el momento en que es mostrada, un especial valor de estimulo y apoyo para la reflexión urbanística. Las fotografías expuestas abarcan un amplio período de tiempo comprendido, más o menos, entre la última década del pasado siglo y el año 1984, a dos pasos, pues, del fin del milenio que termina...

Leer más

Gijón: recuerdos de tu playa (1)

Gijón recuerdos de tu playa fechas exposición

Primera entrada sobre la exposición, Gijón: recuerdos de tu playa, de la colección particular de Alfredo Hevia Mendiguren, publicada en el diario El Comercio entre Noviembre de 1992 y Agosto de 1993.

IMÁGENES PARA EL RECUERDO Y PARA EL DEBATE
La amplia colección de fotografías que Alfredo Hevia Mendiguren ha reunido, y que se presenta a la curiosidad ciudadana con el titulo: Gijón, recuerdos de tu playa, no sólo tiene un valor afectivo y sentimental,. también posee, por el momento en que es mostrada, un especial valor de estimulo y apoyo para la reflexión urbanística. Las fotografías expuestas abarcan un amplio período de tiempo comprendido, más o menos, entre la última década del pasado siglo y el año 1984, a dos pasos, pues, del fin del milenio que termina...

Leer más

Gijón. Playas y balnearios en el Arco Atlántico. Paisajes del ocio burgués entre 1850 y 1930.

1 Balnearios

Como cada año y dentro del Festival del Arcu Atlánticu tuvimos la oportunidad de ver la exposición que adorna la barandilla del puerto deportivo. Este año el tema era ¨ Playas y balnearios en el Arco Atlántico. Paisajes del ocio burgués entre 1850 y 1930 ¨.

Aquí os dejo las imágenes recopiladas en la exposición  sobre Gijón, añado la información sobre las mismas que vienen en el catálogo, y que podréis descargar integro con el resto de fotografías en un enlace que comparto más abajo.

La exposición muestra a través de imágenes con un gran poder evocador lo que significó, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, el descubrimiento de la playa como espacio de ocio y esparcimiento...

Leer más