Luis Miguel Piñera tagged posts

L´alcordanza de la Memoria Nº 5

Acordanza 5-1

L´alcordanza de la memoria nº 5. Setiembre/Ochobre 2010.

En el mes de Octubre del año 1934 tuvo lugar en Asturias una auténtica revolución. Con motivo de cumplirse el setenta y seis aniversario publicamos una fotografía de una barricada en Cimavilla, en el tránsito de las Ballenas. además, documentos conservados en el Archivo Municipal de Xixón como uno sobre la Casa del Pueblo, edificada en el año 1913, y otro sobre un colectivo antitaurino en el Xixón de 1914.

Acordanza 5-2

Acordanza 5-3

Acordanza 5-4

Acordanza 5-5

L´Alcordanza de la Memoria nº 5 PDF

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 4

Acordanza 4-1

L´alcordanza de la memoria nº 4. Xunetu/Agostu  2010

Ocupa la portada una imagen del Monumento a la Memoria de las victimas de la Represión Franquista, en el cementeriu del Sucu, inaugurado el 14 de Abril del año 2010.

Repasamos la historia de la pionera sociedad gijonesa de Los Laboratorios, que tuvo su sede a comienzos del siglo pasado en La Calzada, publicamos el acta de nombramiento de la segunda concejala que tuvo Xixón: Aurora Álvarez, en el año 1937. Y en la contraportada una fotografía de Constantino Suárez, heridos de guerra en el Hospital de la Caridad de Xixón en el año 1936.

Acordanza 4-2

Acordanza 4-3

Acordanza 4-4

Acordanza 4-5

Acordanza 4-6

L´Alcordanza de la Memoria nº 4 PDF

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 3

Acordanza 3-1

L´alcordanza de la memoria nº 3. Mayu/Xunu 2010

Los origenes del hockey femenino en Xixón, que datan de la segunda república, ocupan parte del boletín, así como un recuerdo a la feminista y librepensadora Rosario de Acuña. Se incluyen dos fotografías: una de la desaparecida placa colocada, en el año 1901, en honor del republicano Tomás Zarracina y otra, de Constantino Suárez, con miss Asturias 1934 como protagonista.

Acordanza 3-2

Acordanza 3-3

Acordanza 3-4

Acordanza 3-5

Acordanza 3-6

L´Alcordanza de la Memoria nº 3 PDF

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 2

La alcordanza 2-1

L´alcordanza de la memoria nº 2. Marzu/Abril 2010

Rescatamos en este número una de las más antiguas fotografías sobre obreras gijonésas. Son ochenta y cinco trabajadoras de la fábrica de vidrios La Industria en el año 1882. Por otra parte aparecen documentos recuperados del Archivo Histórico de Asturias como una lista de mujeres militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas, del año 1937. Incluimos también la letra de la canción La Memoria del cantautor argentino León Gieco.

La alcordanza 2-2

La alcordanza 2-3

La alcordanza 2-4-1

La alcordanza 2-4-2

La alcordanza 2-4-3

La alcordanza 2-4-4

La alcordanza 2-5

L´Alcordanza de la Memoria nº 2 PDF

Leer más

L´alcordanza de la Memoria Nº 1

Acordanza1

 

L´alcordanza de la memoria nº 1. Xineru/Febreru 2010

En la portada de L´Alcordanza de la memoria aparece una caricatura -cuyo autor es Emilio Vera- de un preso en la cárcel de El Coto en el año 1939. Una fotografía, del club de fútbol Peñafrancia, de Deva, en el año 1934 ocupa la contraportada. Se incluye un artículo sobre la Asociación popular de Cultura e Higiene y varios documentos como la sentencia de un tribunal militar, en el año 1951, con la condena de doce años a Manuel García González, Otones.

Acordanza2

Acordanza3

Acordanza4

Acordanza5

 

L´Alcordanza de la Memoria nº 1 PDF

 

Leer más

L´Alcordanza de la Memoria

DSC_0012

En el año 2005 el Ayuntamiento de Gijón encargó al historiador local Luis Miguel Piñera redactar un proyecto con este título: Recuperación de la historia social de la ciudad de Gijón durante los siglos XIX y XX. En el año 2006 se termina ese completo estudio sobre ese tema, y a partir de ahí el consistorio (en ese momento y en los años siguientes regido por un pacto entre el PSOE e IU) comienza a encargar a varios historiadores trabajos sobre la historia social de Gijón. Hablamos de varios libros publicados, de folletos, de exposiciones, de documentales…

Todo ello entendiendo como “historia social de Gijón” la que basó desde mediados del siglo antepasado en tres áreas fundamentales. Una es la que habla del pasado industrial de la ciudad...

Leer más

Gijón. Las Mil Quinientas.

Exposición 1

Exposición 2

1500 el Comercio  5 de enero de 1958

1500 el Comercio  5 de febrero de 1959

1500 el Comercio  5 de febrero de 1959-2

1500 el Comercio  11 de marzo de 1960

1500 el Comercio  17 de julio de 1960

1500 el Comercio  19 de julio de 1960

La historia de las Mil Quinientas Viviendas de Pumarín comienza en el año 1953 cuando se encomienda al Instituto Nacional de la Vivienda su construcción para, de alguna manera, soportar el fuerte incremento de población que Gijón comenzaba a tener entonces. Los trámites de expropiación de terrenos, que comenzaron en 1955, acabaron en 1958 cuando se empieza a levantar lo que oficialmente se llamaba «Ciudad Satélite de Pumarín», mil quinientas viviendas distribuidas en bloques aislados (cosa en aquel tiempo realmente novedosa en residencias para obreros) y que tuvieron en una torre elevada de veinte pisos su símbolo más llamativo...

Leer más

L´alcordanza de la Memoria nº 12

L´alcordanza de la Memoria nº 12, noviembre/avientu de 2011

Último número de L´alcordanza publicado hasta el momento

Fotografía de portada , árbitro y capitanes del equipo del Sportin y del Cimadevilla F.C. tomada pòr Constantino Suárez y depositada en el Muséu del Pueblu d’Asturies.

En la última página fábrica de Laviada, colección de Gonzalo del Campo. Muséu del Pueblu d’Asturies.

 

 

 

 

Leer más

L´alcordanza de la Memoria nº 11

L´alcordanza de la Memoria nº 11 setiembre/ochobre de 2011

En el número de hoy en portada fotografía del grupo de teatro La Constancia, tomadapor  Constantino Suárez y depositada en Muséu del Pueblu d’Asturies. En la última página una foto de Aida de la Fuente ¨con el vestidin tan guapu¨.

Cartas desde la cárcel de El Coto.

Rosario de Acuña en Gijón.

Su presencia influyó en los ambientes progresistas de la ciudad.

La recuperación de la historia social.

Madres y güeles de la Plaza de Mayu.

 

Leer más

L´alcordanza de la Memoria nº 10

L´alcordanza de la Memoria nº 10 xunetu/agostu de 2011

En el número de hoy, en portada, vendedor de prensa en la esquina de la calle Jovellanos con El Parchís. En la última página viviendas obreras con la imagen de la ciudadela de Celestino Solar, en la calle de Capua; ambas imágenes tomadas por Gonzalo del Campo y del Castillo y depositadas en el Museu del Pueblu d´Asturies.

La recuperación de la historia social

Dos ellecciones en Xixón poa escoyer conceyales: 12 de abril de 1931 y 3 de abril de 1979 .

Centros obreros en Xixón

 

Leer más