Libros. Gijon tagged posts

Gijón. Barrio de Cimavilla.

 andar Cimavilla 1

El barrio de Cimavilla fué declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico el 20 de febrero de 1975 (BOE 21 de marzo de 1975). En el año 1977, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias, editó un libro llamado Andar y ver Cimadevilla (Texto José A. Lopez-Urrutia. Fotografía Emilio Cueto). Las fotografías pertenecen al libro.

andar Cimavilla 2

andar Cimavilla 3

andar Cimavilla 4

andar Cimavilla 5

RED
—Arría, chacho.
y desciende la red hasta el panel.
—Va boya.
Preludia el va boya la saliente cuerda
donde el corcho se ha de atar.
Quedas plegada en el fondo,
arrebujada como un monstruoso gato, red
Del puerto zarpas hacia el dudoso mar .
Reposan las manos en la espera inquieta
avizorando el instante huidizo y breve
en que el horizonte decapite el sol
para alertadamente
nerviosa deslizarte verti...
Leer más

Fábricas y viviendas obreras en el primer Xixón industrial

«En este libro donde hablamos de trabajar en fábricas y vivir en tugurios nos acercamos a una ciudad como Xixón, que desde mediados del siglo antepasado decidió apostar por la industria, por el comercio y por las comunicaciones como un futuro seguro». Luis Miguel Piñera -historiador, escritor y colaborador habitual de LA NUEVA ESPAÑA- define con esta sencillez el argumento y objetivo de su última publicación, «Fábricas y viviendas obreras en el primer Xixón industrial», que se presenta formalmente este viernes por la tarde en el Museo del Ferrocarril. Esta obra es la cuarta entrega que llega a las librerías de su participación en el «Programa de recuperación de la memoria social de Xixón, siglos XIX y XX» tras «Posguerra incivil...

Leer más