Categoría Javier Granda Álvarez

Gijón. Kioscos

Hoja del lunes . 20 Octubre 1969

¿Os acordais de estos Kioscos?. Anda que no dimos vueltes alrededor de ellos buscando entre los productos expuestos lo que se adaptara a la exigua economía con que contabamos para el consumo de chucherias, cuentos o juguetes.

Nos cuenta Javier Granda en la segunda parte del libro HISTORIA DE LA OBRA PÚBLICA LOCAL EN LA VILLA Y PUERTO DE GIJÓN (1938-1978) que dichos kioscos fueron diseñados por el arquitecto municipal Enrique Álvarez-Sala en el año 1960. Era un kiosco desmontable de chapa exagonal y su coste rondaba las 55.000 pesetas. En ese mismo año, la Comisión de Parques y Jardines solicita autorización para encargar dos “vistosos kioscos desmontables” para los Jardines de Juan Alvargonzález.

Las fotografías estan sacadas del diario La Voluntad de la Hemer...

Leer más

1953. Autobuses en Gijón

Autobus tremañes 1953

Mediado el siglo XX, en Gijón como en otras ciudades,el papel del tranvía como principal transporte urbano comenzó a ser fuertemente cuestionado.

Los tranvías,a pesar de que seguían siendo el medio de comunicación en superficie que ofrecía tarifas más baratas para elevadas intensidades de tráfico, eran vistos como un anacronismo, como un estorbo para el desenvolvimiento de la circulación rodada y, en general, como un baldón para el ornato y progreso públicos.
 A este descreimiento generalizado contribuyó notablemente el incremento de los siniestros, la interrupción frecuente del servicio por falta de suministro eléctrico y sobre todo la presión del vehículo privado, que se convirtió en preponderante a partir de la década de los sesenta...

Leer más