Puro Gijón- El Gijón del alma

ÁNGEL MATO DÍAZ, Doctor en Historia por la Universidad de Oviedo y Catedrático de Geografía e Historia de Enseñanza Secundaria en Gijón, ha desarrollado como principal línea de investigación el estudio de los sistemas educativos con varias publicaciones de ámbito regional, como La escuela primaria en Asturias (1992), Gijón, la Escuela del Ayer (2001). Un modelo escolar integrado y reformista: la Fundación Escuelas Selgas (1992) y Los patronos de la Escuela (1996), estos dos últimos en colaboración con Aida Terrón. En el campo de la educación no reglada ha investigado sobre la implantación de la cultura popular en nuestra región (ateneos obreros, sociedades culturales, bibliotecas populares) con libros como La lectura popular en Asturias (1992), Las bibliotecas populares en Asturias. A la cultura por la lectura (2004), El Ateneo Obrero de Gijón (2006), La Atenas del Norte (2008) y Don Lorenzo Rodríguez Castellano y el Centro Coordinador de Bibliotecas de Asturias (2009). También ha publicado trabajos sobre historia social, como Liadoras, cigarreras y pitilleras. La Fábrica de Tabacos de Gijón (2005), en colaboración con Luis Arias, y sobre etnografía e historia local del Oriente de Asturias, como El Sella, el río de la historia (2001) y La sociedad rural en el concejo de Ponga: labradores, pastores, madereros y arrieros (2010). La protección social de la infancia en Gijón (2013). La bici en Gijón. Del velocípedo al al carril bici (I)

 La bici en Gijón. Del velocípedo al al carril bici (II) Bicicleta, deporte y trabajo.

 

Deja tu comentario