La Gota de Leche 1925-2025

«La gente demasiado práctica sólo entiende de negocios pequeños. Las grandes empresas son para los soñadores.
No debemos desanimarnos jamás aunque sepamos que muchos consideran una utopía el triunfo de la verdad y del bien.
Ellos no son capaces de sentir en su corazón ni la suma Verdad ni el sumo Bien que rige los destinos del hombre»
Avelino González
De su discurso en la inauguración del Instituto de Puericultura 2 de septiembre de 1925

Fotografía de Joaquín García Cuesta año 1946. Muséu del Pueblu d’Asturies 

Para aquellos que en los días que duró la exposición al aire libre, por el motivo que fuera, no pudieron asistir, aquí les dejo las fotografías de los 15 carteles.

Gijón rinde homenaje a La Gota de Leche

Una exposición al aire libre y un acto institucional rindieron distinción a un edificio emblemático que sigue siendo símbolo de solidaridad como sede de la Fundación Municipal de Servicios Sociales

Hay edificios en las ciudades que no solo guardan ladrillos, sino también memorias, esfuerzos, solidaridad y sueños. En Gijón uno de ellos es La Gota de Leche, que este año cumple cien años y para celebrar el centenario la Fundación Municipal de Servicios Sociales ha querido que se reconozca la efeméride como merece: con una exposición al aire libre que se inauguró el martes 2 de septiembre, a las 19:00 horas, y que se pudo visitar en sus exteriores y en la Plaza del Humedal hasta el  día 21.
La muestra la componen 15 paneles ilustrados con imágenes y textos, que recogen los principales hitos y acontecimientos que marcaron la trayectoria de un edificio que nació en 1925 como hospital de puericultura gracias al impulso del doctor Avelino González. Hoy, cien años después, La Gota de Leche sigue vinculado al espíritu de servicio y solidaridad de la ciudad, como sede de la Fundación Municipal de Servicios Sociales.

La exposición a aire libre, coordinada por el historiador Ángel Mato Díaz, no es solo una muestra, es un homenaje a la memoria de quienes pusieron en marcha este proyecto pionero y a quienes, durante un siglo, han mantenido vivo su espíritu de solidaridad.

“La Gota de Leche es mucho más que un edificio: es un símbolo de solidaridad que late en el corazón de Gijón. Aquí se cuidó a generaciones de niños y aquí seguimos trabajando cada día para atender a quienes lo necesitan. Este centenario no es solo una mirada al pasado, sino también un compromiso con el presente y el futuro de la ciudad”, ha subrayado el presidente de la FMSS, Guzmán Pendás.

El concejal de Servicios Sociales añadió que “celebrar los 100 años de La Gota de Leche es celebrar a Gijón, a su gente y a su capacidad de cuidar y de unirse en torno a los más vulnerables. Es un aniversario que nos llena de orgullo y de emoción”.

El centenario no se limitará solo a la muestra al aire libre. Durante todo el periodo expositivo, del 2 al 21 de septiembre, el edificio contó con una iluminación especial nocturna, desde el ocaso hasta la medianoche y durante el amanecer, convirtiéndose en un faro simbólico en pleno centro de Gijón. Además de ensalzar el edificio, los vecinos y visitantes también podrán llevarse un recuerdo luminoso de este hito histórico.

Medio centenar de banderolas por algunas de las calles más principales de la ciudad informaron a vecinos y visitantes de la exposición, y un autobús urbano, la línea 20 (Nuevo Roces-Somió) también informó con una publicidad en su exterior la presencia de la exposición al aire libre en los exteriores de La Gota de Leche.

El programa conmemorativo se completó el lunes 15 de septiembre con un acto institucional en la Escuela de Comercio de Gijón. Fue un encuentro sencillo, pero cargado de emotividad, con la celebración de una mesa redonda que contó con la participación de personas significativas y vinculadas a la historia del edificio, entre ellas la nieta del doctor Avelino González, Lourdes Pérez González. Durante el acto también se rendió homenaje a personas y entidades que han estado directamente relacionadas con la vida de este lugar durante el último siglo.

El centenario de La Gota de Leche busca reconocer la memoria de quienes lo hicieron posible, poner en valor su simbolismo y abrirlo a toda la ciudadanía. Con esta exposición y con los actos programados, la FMSS homenajea un edificio que ha marcado la vida de miles de familias y que sigue siendo referencia de solidaridad, compromiso social y futuro compartido.

La Gota de Leche fue, en su nacimiento, un lugar de esperanza para cientos de familias que encontraban en él atención y futuro. Hoy, un siglo después sigue siendo sinónimo de cercanía y apoyo a la ciudad de Gijón.

El texto de la entrada de la página pertenece a el Ayuntamiento de Gijón

Las fotografías de los carteles de la exposición al aire libre las hice yo (así están) Modesto Fernández Carús, autor de este blog.

 

Algunas publicaciones sobre La Gota de Leche y el doctor Avelino González

Dos enlaces a publicaciones en PDF

BODAS DE PLATA DEL INSTITUTO DE PUERICULTURA DE GIJON. Número 147 MAYO, 1950

CUADERNOS DE HISTORIA DE LA PEDIATRÍA ESPAÑOLA

 El infatigable luchador Dr. Avelino González y sus Gotas de Leche de Gijón. Página 23
José Manuel Fernández Menéndez

Deja tu comentario