Plano de Gijón. Año 1912

Alonso, Francisco (1912): Plano de Gijón de la Cámara de la Propiedad. Gijón: Artes Gráficas, S. A.

Leer más

Mujeres en el callejero de Gijón/Xixón.

mujeres portada

Mujeres en el callejero de Gijón

Un libro de la escritora Carmen Gómez Ojea glosa a las 112 mujeres que forman parte del callejero de Gijón y cuya vida se caracterizó por ser «luchadoras, pioneras en sus campos» además de dejar un mundo mejor que el que encontraron a su llegada.

La publicación ha sido presentada hoy junto con el descubrimiento de una placa en honor de Hipatia de Alejandría en el parque científico y tecnológico en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso.

Según ha explicado la autora, la regidora fue la artífice de la obra que surgió después de que ésta le encargase recordar quien fue Adosinda, reina de Asturias y titular de una de las vías del municipio. Gómez Ojeda escribió el libro en quince días con mucho «c...

Leer más

Gijonismo. Pachín de Melás 1905

Proyecto1
 
 
Dispensadme esta digresión. Quiero deciros un secreto: padezco una enfermedad rara, y más aún en estos tiempos en que el hombre blasona de cosmopolita. Estoy atacado de un padecimiento que yo llamo gijonismo, que, si en el orden físico no me afecta, en cambio moralmente me hace sufrir mucho. Siento un cariño grande hacia este pueblo que llamamos, con cierto mimo, perla del Cantábrico, y este cariño lo sintetizo a mi modo: de Europa, España; de España, Asturias; de Asturias, Gijón, y de Gijón la calle del Contracay, donde pasé mi niñez haciendo rabiar a les marruques. Pero, ¡siento decirlo!, no es por el Gijón de hoy por el que sufro, sino por el otro que se fue y en el cual pasamos los primeros años de nuestras vidas...
Leer más