Marifé Antuña tagged posts

Diapositivas de Gijón. De la basura al Muséu del Pueblu d’Asturies

Todo el color del Gijón en los setenta se rescata de la basura
El Muséu del Pueblu d’Asturies rescata un álbum de diapositivas que apareció en un contenedor y muestra imágenes singulares de la ciudad.

Diario El Comercio. M. F. Antuña. Sábado, 26 de julio 2025

Los setenta tienen un color especial. Las diapositivas aportan a la fotografía una luz distinta, unas tonalidades extrañamente vibrantes y saturadas. Las películas de Kodak Kodachrome y Ektachrome han dejado para la posteridad esos colores que retratan un mundo en cambio, al menos en España, que vivía el fin de una dictadura y el arranque alegre de la democracia, que se transformaba en lo social, en lo político, en su urbanismo...

Leer más

Prensa y periodismo en Gijón 1897-1937

prensa 1

Leyendo El Comercio en 1916. Muséu del Pueblu d’Asturies

PERIODISMO CON HISTORIA EN GIJÓN
Es un viaje impreso en tinta sobre papel que se desarrolla a través de 17 paneles que recogen imágenes, historias y personajes. Son los nombres y las cabeceras clave en la historia del periodismo gijonés que se hizo a finales del siglo XIX y principios del XX.

El protagonismo de EL COMERCIO es mayúsculo en una muestra comisariada por Maximino Suárez que surgió como un homenaje a los hombres de la prensa. Nació, señala el comisario, a partir de Pachín de Melás (1877-1938) y fue creciendo hacia otros cuatro nombres ilustres del gremio: Adeflor (1876-1959), Antonio L. Oliveros (1878-1967), Joaquín Alonso Bonet (1889-1975) y Javier Bueno (1891-1939).

No fue complicado trazar ese viaje divulg...

Leer más

Disparos de historia

Un millar de imágenes entre cientos de miles.

Un año de trabajo y minuciosa búsqueda se oculta tras la gran exposición sobre la fotografía en Gijón, que llegará el año próximo al Revillagigedo.


 

Leer más